REQUERIMIENTOS PARA TRABAJAR CON TANGO
Estimado Cliente nos complace informarle que ya esta disponible la actualización de su sistema TANGO a la versión T20 y T21.
SERVIDOR PARA TANGO MULTIUSUARIO
Hardware recomendado:
Hardware mínimo:
TERMINALES PARA TANGO MULTIUSUARIO
Hardware recomendado:
Hardware mínimo:
SERVIDOR PARA TANGO MONOUSUARIO
Hardware recomendado:
Hardware mínimo:
SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES
- Windows 11 (edición Pro)
- Windows 10 de 32 y 64 bits (ediciones Pro, Education y Enterprise)
- Windows 8 / 8.1 de 32 y 64 bits (ediciones Pro y Enterprise)
- Windows Server 2022
- Windows Server 2019
- Windows Server 2016 (ediciones Essentials, Standard y Datacenter)
- Windows Server 2012 / 2012 R2 (ediciones Foundation, Essentials, Standard y Datacenter)
- Windows 7 de 32 y 64 bits (ediciones Pro, Enterprise y Ultimate) – Solo para terminales en T21
NOTA: Windows Server deberá estar instalado con GUI (interfaz gráfica). No son compatibles las instalaciones de tipo Server Core (solo consola).
Le recordamos la incompatibilidad del producto con sistemas antiguos, que corren versiones de Windows XP, Vista, 7 o 2012 además de las versiones tipo Home, Home Premium, Starter, Pro, Enterprise, Education.
COMPATIBILIDAD CON SQL
Tipo de Producto | ||||
---|---|---|---|---|
Evolución | Plus | X-Plus | Gold | |
SQL Server 2014 | X | X | X | Ilimitado |
SQL Server 2016 | X | X | X | Ilimitado |
SQL Server 2017 | X | X | X | Ilimitado |
SQL Server 2019 | Hasta 4GB | Hasta 4GB | Hasta 10GB | Hasta 10GB |
SQL Server 2022 | Hasta 4GB | Hasta 4GB | Hasta 10GB | Hasta 10GB |
SQL 2014 Express | Hasta 4GB | Hasta 4GB | Hasta 10GB | Hasta 10GB |
SQL 2016 Express | Hasta 4GB | Hasta 4GB | Hasta 10GB | Hasta 10GB |
SQL 2017 Express | Hasta 4GB | Hasta 4GB | Hasta 10GB | Hasta 10GB |
SQL 2019 Express | Hasta 4GB | Hasta 4GB | Hasta 10GB | Hasta 10GB |
SQL 2022 Express | Hasta 4GB | Hasta 4GB | Hasta 10GB | Hasta 10GB |
HOTFIX
HotFix Version 21
HotFix Version 20
HotFix Version 19
HotFix Version 18
NOVEDADES POR VERSIÓN
Ventajas del nuevo Tango Live
- Podés utilizarlo desde Internet a través de Tango connect, ya sea desde tu computadora como desde cualquier dispositivo móvil.
- Más rápido.
- Menor exigencia de hardware.
- Permite procesar mayor volumen de información.
- No requiere Excel ni Outlook para generar planillas de cálculo o enviar correos electrónicos.
- Más integrado al sistema (ahora forma parte de menú del sistema como cualquier otro módulo funcional. Además, respeta la misma interfaz y usabilidad que el resto de los procesos de Tango Delta).
- Ahora podés acceder directamente a las fichas y a tus consultas personalizadas. Para ello utilizá el buscador de procesos del menú principal <F3>.
- Desde cada ficha Live podés ingresar rápidamente a modificar los datos del registro que estás analizando (mediante un link al proceso asociado). También podés cambiarte de registro activo de una forma más ágil utilizando el buscador que se encuentra dentro del propio proceso.
- Los gráficos se adaptan automáticamente a los agrupamientos de la vista (grilla o pivot).
- Es más sencillo abrir consultas en distintas solapas y tener así toda la información a la vista para compararla o complementarla.
- Ofrece apertura para sistemas externos (API).
- Permite buscar fácilmente las columnas a incorporar a cada consulta.
- Ofrece mayor potencia para filtrar información dentro de la grilla (filtros combinados).
- Incorpora mejoras para trabajar con autofiltros en las grillas.
- Ayuda totalmente renovada.
Próximos temas a incorporar
Tenemos pendiente incorporar los siguientes temas que están presentes en la versión tradicional de Tango Live:
- Posibilidad de ver las consultas externas.
- Definición de indicadores para Tango tablero.
- Posibilidad de copiar y compartir consultas.
- Definición y uso del concepto de «Complementos».
- Aun no podés trabajar con los módulos Ventas Restô y Stock Restô.
- Tenemos pendiente incorporar el uso de «Formatos condicionales» de acuerdo con el valor de cada celda.
Aún no permitimos la descarga de la representación gráfica de los comprobantes. (archivo *.PDF).
Por el momento, solamente permitimos trabajar con los campos adicionales de los siguientes conceptos: Clientes, Artículos, Proveedores, Vendedores, Cuentas de Tesorería, Cuentas contables, Legajos, Conceptos de sueldos. - No podés crear cortes de control en las consultas de tipo «ranking».
Tango empleados
Tango empleados permite trabajar con 3 tipos de usuarios:
- Administradores: son aquellos que configuran la aplicación de Tango Empleados. Pueden crear otros usuarios «Operadores» para que trabajen con la aplicación en nombre de la empresa o estudio contable.
- Operadores: son usuarios que pueden ver todos los documentos, firmarlos y publicarlos para los empleados.
- Empleados: son aquellos usuarios que tienen acceso a sus propios documentos para consultarlos y firmarlos.
Desde el punto de vista del empleador podés:
- Configurar y personalizar la aplicación.
- Revisar, firmar y publicar los documentos a entregar a los empleados.
- Consultar los documentos aceptados y rechazados por los empleados, así como también analizar los pendientes de firma.
Desde el punto de vista del empleado podés:
- Consultar cada uno de los recibos publicados.
- Firmar en conformidad o disconformidad aquellos que aún están pendientes.
- Acceder a tu información desde cualquiera de los navegadores de Internet compatibles o desde la aplicación móvil de Tango empleados: Google Play o iOS.
Para más información sobre Tango empleados consultá su página comercial o su guía de implementación.
Para conocer otras prestaciones relacionadas con este tema, consultá las novedades del módulo Sueldos.
Ventas
Ahora podés registrar cobros al contado dentro de una factura a cuenta corriente. Si la condición de venta lo permite, el cliente puede pagar una parte al contado (efectivo, cheque, tarjeta, etc.) y el saldo financiarlo en cuenta corriente aplicando el cálculo de intereses sobre la parte proporcional.
La factura quedará registrada a «cuenta corriente», emitiendo automáticamente un recibo por la parte «contado» que imputaremos automáticamente a la factura.
Cuando habilites esta opción, mostraremos en la solapa de pagos los medios de cobro «contado» para que puedas aplicarlos en la factura.
Esta nueva prestación evita que tengas que generar primero una factura a cuenta corriente y luego un recibo imputado para registrar el pago parcial de tu cliente.
Tené en cuenta que podés emitir una factura combinando esta prestación con la mencionada en el punto siguiente.
Para comenzar a utilizar este tema te recomendamos consultar su guía de implementación.
Facturación cobrando con «comprobantes a cuenta»
Incorporamos la posibilidad de que utilices comprobantes a cuenta (recibos y notas de crédito) como medios de pago de la factura que se está emitiendo (la factura quedará grabada siempre como cuenta corriente).
Si habilitas esta opción (a través de la configuración de la condición de venta) podrás consultar en la solapa de medios de pago una nueva opción que detalla el saldo de los comprobantes a cuenta; si el operador tiene permisos podrá imputarlos como medio de pago de la factura que estás emitiendo, descontando el saldo pendiente de cobro. Tené en cuenta que si el saldo a cuenta es mayor al valor de la primera cuota se distribuirá automáticamente en las subsiguiente hasta que se impute el saldo a cuenta seleccionado o se cubra el saldo del comprobante, lo que ocurra primero.
Dentro de la configuración de este circuito, podrás optar por considerar esos comprobantes como «efectivo» (restando del saldo de la factura y excluyéndolo para el cálculo de intereses) o calcular intereses por el total del comprobante.
Esta nueva prestación evita que tengas que generar primero una factura a cuenta corriente y luego ingresar al proceso de imputación de comprobantes para descontarle comprobantes a cuenta.
Tené en cuenta que podés emitir una factura combinando esta prestación con la mencionada en el punto anterior.
Para comenzar a utilizar este tema te recomendamos consultar su guía de implementación.
Nuevas variables de impresión para comprobantes en cuenta corriente
Facturas:
- @RN: número recibo generado por la parte «al contado» de una factura en «cuenta corriente».
- @ME: total del comprobante que queda a «cuenta corriente» cuando realizan pagos parciales «al contado».
- @S8: saldo actualizado de la cuenta corriente del cliente. Puede incluirse en el encabezado o en el pie del comprobante. El saldo se expresa en la moneda de la cláusula del cliente.
- @S4: saldo del cliente antes de la emisión del comprobante. El saldo se expresa en la moneda de la cláusula del cliente.
Notas de crédito / notas de débito:
- @S8: saldo actualizado de la cuenta corriente del cliente. Puede incluirse en el encabezado o en el pie del comprobante. El saldo se expresa en la moneda de la cláusula del cliente.
- @S4: saldo del cliente antes de la emisión del comprobante. El saldo se expresa en la moneda de la cláusula del cliente.
Mejoras a precios
A continuación, podés consultar las mejoras que incorporamos al circuito de precios del módulo Ventas:
- Unificamos los parámetros y prestaciones existentes en los procesos de Listas relacionadas y en Actualización global de precios, mejorando así tu experiencia en la gestión de precios.
- Incorporamos un proceso para que puedas definir tu política de redondeos.
- Permitimos planificar varias actualizaciones de precios (no solo «la próxima»).
- Ahora podés definir y aplicar varios criterios para actualizar una misma lista de precios.
- Podés ejecutar la actualización global como «tarea».
- Sumamos la posibilidad de que actualices los precios por porcentaje o coeficiente en función de rangos de precios.
Política de redondeos
Esta nueva prestación te permite definir criterios más avanzados que el simple redondeo o truncamiento de decimales. Ahora podés indicar para cada rango de precios qué tipo de ajuste realizar:
- Podés afectar tanto la parte entera como la decimal.
- Realizá el ajuste hacia arriba, hacia abajo o dejá que lo defina el sistema (hacia arriba o hacia abajo) en función al valor más cercano.
- A partir de esta versión podés aplicar cosmética a tus precios:
- Por ejemplo, que los precios terminen con «,99» (decimal) o con «9», «99», «999» en la parte entera, de acuerdo con el rango de precios con los que estás trabajando.
- También podés indicar que los precios sean múltiplos de determinados valores. Por ejemplo; para los artículos con precios menores a 1000$ los importes deben terminar en múltiplos de 10. Entre 1000$ y 10.000$ deben terminar en múltiplos de 100, entre 10.000$ y 100.000$ deben ser múltiplos de 500$, etc.
Tené en cuenta que esta política se aplica a los procesos de Actualización global de precios, al de Criterios de actualización de precios (listas relacionadas) y al Administrador de precios de ventas.
Criterios de actualización de precios
A partir de esta versión, el concepto de lista relacionada pasa a denominarse criterios de actualización de precios.
La lista relacionada básicamente te permitía programar la actualización de una lista en función de otra. Por ejemplo; podías actualizar en forma automática la lista de precios de venta en función a la de compras, incrementando su valor en un 25%.
Este nuevo concepto de criterios de actualización (nuevo proceso) te permite definir múltiples formas de actualizar una lista de precios. Por ejemplo; podés indicar para una lista que determinados artículos se actualizan unos el margen de utilidad y otros se actualizan con un porcentaje fijo. O que determinados artículos se actualizan en base a la lista 1 y otros en base a la lista 2. Dentro de cada criterio podés indicar qué política de redondeo querés aplicar.
Adicionalmente, te permiten actualizar tus precios con diferentes porcentajes en función a un rango de importes. Por ejemplo; para precios menores a 10.000$ ajustás un 15%, entre 10.000$ y 100.000$ ajustas un 10% y por encima de ese valor solo lo hacés en un 8%.
Planificación de la actualización de precios
Delta 2 te permite planificar varios cambios de precios y no solo uno, como sucedía en las versiones anteriores. Por ejemplo; podés actualizar la lista que utilizás para tu e-commerce con precios de oferta para el «black friday», y volver a cambiarlos el sábado a primera hora para que vuelvan a su valor habitual.
Basta con que ingreses a la solapa Criterios de actualización dentro del proceso de listas de precios para que planifiques las distintas actualizaciones que se deben a aplicar a tus precios.
Actualización global de precios
Rediseñamos la pantalla para mejorar la experiencia del usuario, incluyendo también todas las mejoras enumeradas para los puntos anteriores.
Ahora podés seleccionar alguno de los criterios de actualización como valor por defecto para la actualización global de precios. De esta forma, tendrás una plantilla que agilizará la selección de los parámetros a aplicar.
Permitimos que actualices los precios como una tarea; de esta forma no tendrás que esperar que termine el proceso, sino que se ejecutará en segundo plano y te llegará una notificación cuando termine. Para más información, consultá Ejecución de procesos en segundo plano (tareas).
Administrador de precios
Incluimos las siguientes prestaciones relacionadas con corrección de precios:
- Incorporamos el uso de políticas de redondeo durante la edición manual de precios.
- Durante la importación desde Excel podés aplicar corrección de precios, ya sea a través de un redondeo / truncamiento simple o utilizando cualquiera de las políticas de redondeo definidas.
- A partir de esta versión podés indicar cuándo querés aplicar la corrección de precios.
- En las versiones anteriores lo aplicaba siempre que tengas definido un criterio para cada lista dentro del administrador. Si querías que no lo aplique, debías eliminar esa configuración.
- En Delta 2 incorporamos un botón de estado que te permite aplicar la corrección siempre y cuando esté presionado. De esta forma, no hace falta que elimines la configuración cuando no quieras aplicarla. Esta opción puede resultarte de utilidad si querés realizar un ajuste manual a un determinado precio sin respetar la corrección de precios definida.
Para más información sobre precios te recomendamos consultar su guía de implementación.
Mejoras a consultas Tango Live
Incorporamos mejoras a las consultas de la rama Ventas | Consultas | Contabilidad. Entre las principales mejoras destacamos las siguientes:
- Unificamos las columnas y filtros disponibles en las consultas.
- Entre otras columnas incorporamos:
- Código y descripción del modelo de asiento.
- Saldo, Debe, y Haber expresado tanto en moneda corriente como en extranjera (en versiones anteriores solo lo expresábamos en la moneda del asiento).
- Porcentaje de apropiación (cuando trabajás con auxiliares y sub-auxiliares).
- Marca de «asiento exportado» y «asiento anulado».
- Ahora podés analizar y filtrar la información contable utilizando datos de tus clientes, sus comprobantes y el clasificador de clientes. Esta característica está presente en todas las consultas contables incluyendo las relacionadas con auxiliares y sub-auxiliares.
Tené en cuenta que esta información solo está disponible en la nueva versión de Tango Live.
Procesos disponibles en la nueva plataforma
- Listas de precios
- Actualización individual (nuevo)
- Actualización individual por artículo
- Actualización global
- Políticas de redondeo (nuevo)
- Criterios de actualización (nuevo)
Compras
Simplificamos el ingreso de datos de tus proveedores ocasionales en base a la información ofrecida por AFIP. Para comenzar a utilizarlo debés activar el parámetro general Obtiene automáticamente datos fiscales al ingresar CUIT o identificación en el alta de proveedores.
Solicitud de precios a proveedores
Agilizamos la gestión de precios de compra enviando a tus proveedores un archivo Excel mediante correo electrónico para que te informen los precios vigentes para los artículos seleccionados.
Contás con dos nuevos procesos:
- Solicitud de precios: este asistente te permite seleccionar para qué artículos solicitar precios y a qué proveedores. Podés hacerlo solo para los artículos cuyo precio esté vencido, por vencer o basarte en una solicitud de compras. A medida que los proveedores completen el archivo Excel enviado, podés importarlo desde el administrador de precios de compra marcando así la gestión como completada.
- Consulta de precios: consultá la vigencia de cada precio detectando fácilmente aquellos para los que debés solicitar su actualización al proveedor. Podés ver los precios vencidos, los próximos a vencer y aquellos para los que ya solicitaste actualización. Desde aquí mismo podés solicitar la actualización de precios o anular la gestión iniciada (por ejemplo, cuando el proveedor no te responde después de un plazo determinado).
Otros procesos desde los que podés generar el envío de correos para la actualización de precios son:
- Ingreso de solicitudes de compra
- Gestión de solicitudes de compra
Tené en cuenta también que a partir de esta versión registramos la vigencia de precios por artículo / lista / proveedor mientras que anteriormente lo hacíamos por cada lista de precios / proveedor.
Para más información sobre este tema consultá la nueva guía de implementación de precios de compra.
Mejoras al circuito de órdenes de compra
- Trasladamos información a la factura y factura remito: ahora podés trasladar información de la orden de compra a la factura. Ingresá al proceso de Parámetros generales de Compras o al de Perfil de facturas y seleccioná la información que querés trasladar:
- Condición de compra.
- Bonificación.
- Lista de precios.
- Observaciones (por si registras aclaraciones que querés consultar al registrar la factura)
A partir de esta mejora modificamos el orden en que te solicitamos el comprobante de referencia. Mientras que en las versiones anteriores los hacíamos antes de pasar a los renglones de la factura ahora lo hacemos inmediatamente después de seleccionar el proveedor del comprobante.
- Depuración de órdenes de compra exportadas: facilitamos la depuración de órdenes de compra cuya gestión derivaste a otra sucursal. Basta con que tildes esa opción para depurar únicamente dichas órdenes.
Mejoras a consultas Tango Live
Incorporamos mejoras a las consultas de la rama Compras | Consultas | Contabilidad. Entre las principales mejoras destacamos las siguientes:
- Unificamos las columnas y filtros disponibles en las consultas.
- Entre otras columnas incorporamos:
- Código y descripción del modelo de asiento.
- Saldo, Debe, y Haber expresado tanto en moneda corriente como en extranjera (en versiones anteriores solo lo expresábamos en la moneda del asiento).
- Porcentaje de apropiación (cuando trabajás con auxiliares y sub-auxiliares).
- Marca de «asiento exportado» y «asiento anulado».
- Ahora podés analizar y filtrar la información contable utilizando datos de tus proveedores, sus comprobantes y el clasificador de proveedores. Esta característica está presente en todas las consultas contables incluyendo las relacionadas con auxiliares y sub-auxiliares.
Tené en cuenta que esta información solo está disponible en la nueva versión de Tango Live.
Stock
Optimizamos los tiempos de lectura, procesamiento y grabación de una toma de inventario. Relacionamos la toma de inventario con los ajustes realizados en consecuencia; podés consultarlos desde:
- La opción de menú Acciones de la propia toma de inventario.
- El encabezado de los comprobantes de ajuste relacionados con la toma de inventario.
- La nueva consulta de Tango Live denominadas Ajustes relacionados a tomas de inventario.
Otras prestaciones que incorporamos:
- Ampliamos el campo en el que completás el directorio de importación del archivo ASCII que contiene la información de la toma.
- Ampliamos a 99.999 la cantidad de renglones que puede procesar una toma de inventario (anteriormente podíamos procesar tomas de inventario de hasta 1000 artículos para las registraciones manuales y de hasta 5000 renglones para el caso de archivos generados por colectoras).
Tango colectora (próximamente)
Liberamos esta nueva aplicación para que puedas utilizar tu teléfono móvil como una colectora y escanear los artículos que querés ingresar o descontar de tu stock. También podés utilizarlo para realizar la toma de inventario de tus depósitos.
Podés trabajar tanto en modalidad on line como offline.
Además de en tu teléfono móvil, podés instalarlo en cualquier colectora que utilice Android como sistema operativo, (algunos proveedores las denominan también mobile computer, handheld computer, etc.)
Una vez que los hayas escaneados, utilizá los siguientes procesos para importar la información:
Nueva toma de inventario partiendo de un archivo Excel (próximamente también de Tango colectora)
Agilizá la toma de inventario de tus depósitos partiendo de la información proveniente de Tango colectora o de un archivo Excel; ya no necesitás completar archivos ASCII para relazar tu toma de inventario.
Las etapas incluidas en este nuevo circuito son:
- Crear toma de inventario.
- Comenzar conteo.
- Importar conteo.
- Actualización manual conteo (solo si tiene permisos).
- Procesar diferencias
- Realizar ajuste de inventario.
Generación de ingresos y egresos partiendo de un archivo Excel (próximamente también de Tango colectora)
Generá movimientos de stock en forma ágil y sencilla. Usá Tango colectora (próximamente) o un archivo de Excel para indicar los movimientos a realizar, completá unos pocos datos en pantalla y generá automáticamente los comprobantes en tu sistema.
Artículos
- Incorporamos el sinónimo de la unidad de medida de cada proveedor. Además de incluirlo en este proceso lo incorporamos en el Administrador de precios de Compras y en la importación de Excel de ese proceso y lo tuvimos en cuenta las transferir la información mediante Tangonet.
- Renovamos la forma en que podés consultar la composición de los artículos de tipo fórmula o kit. A partir de estar versión utilizamos una estructura arbolada multinivel mientras que anteriormente mostrábamos una grilla que detallaba solo el primer nivel de la composición.
Tangonet
Incorporamos los siguientes parámetros al circuito de transferencia de pedidos a otras sucursales:
Talonarios de ventas
- Método de exportación de pedidos: ahora podés indicar si se remite y factura en destino, si se remite en origen y se factura en destino, si se factura en origen y se remite en destino o si se puede hacer las dos operaciones en ambas sucursales.
Perfil de facturación
- Sucursal destino: ahora podés indicar de dónde tomar la sucursal destino que será utilizada al realizar las transferencias de pedidos para gestión central. Podés optar entre utilizar la definida en el talonario o la que configures en el perfil. Tené en cuenta que podés configurar ese campo para que sea editable al momento de cargar el comprobante.
Parámetros de transferencia
- Compromete stock: tildá esta opción para comprometer el stock en la sucursal destino independientemente de lo configurado en esa sucursal.
- Estado de los pedidos al importar: seleccioná el estado con el que necesitás que se importen los pedidos en la sucursal destino. Podés optar entre:
- Aprobado.
- Ingresado.
- Respetar el estado que tenían al ser exportados.
Mejoras al circuito de transferencia de remitos de ventas para gestión central
Incorporamos los siguientes parámetros al circuito de transferencia de remitos de ventas a otras sucursales:
Perfil de remitos
- Sucursal destino: ahora podés indicar de dónde tomar la sucursal destino que será utilizada al realizar las transferencias de remitos para gestión central. Podés optar entre utilizar la definida en el talonario o la que configures en el perfil. Tené en cuenta que podés configurar ese campo para que sea editable al momento de cargar el comprobante.
Mejoras al circuito de transferencia de órdenes de compra para gestión central
Incorporamos los siguientes parámetros al circuito de transferencia de órdenes de compra a otras sucursales:
Talonarios de compras
- Sucursal destino: podés indicar la sucursal destino donde será transferida la orden de compra.
Perfil de orden de compra
- Sucursal destino: ahora podés indicar de dónde tomar la sucursal destino que será utilizada al realizar las transferencias de las órdenes para gestión central. Podés optar entre utilizar la definida en el talonario o la que configures en el perfil. Tené en cuenta que podés configurar ese campo para que sea editable al momento de cargar el comprobante.
Parámetros de transferencia
- Estado de las órdenes de compra al importar: seleccioná el estado con el que preferís que se importen las órdenes de compra en la sucursal destino. Podés optar entre:
- Autorizada.
- Ingresada.
- Respetar el estado que tenían al ser exportados.
Mayor flexibilidad en los circuitos de gestión central
Durante la emisión de pedidos y remitos de venta podés indicar la sucursal que debe encargarse de continuar el circuito comercial de esta transacción.
Podés indicar la sucursal destino habitual en la definición de talonarios o en el perfil de ingreso de comprobantes.
Sueldos
Modificamos la política comercial del módulo Sueldos. A partir de esta versión, las licencias que contengan el módulo Sueldos, podrán liquidar mensualmente la cantidad de legajos determinada por la categoría de producto y la actividad declarada por el cliente en AFIP. Según la actividad declarada en la registración de la llave, existirán dos tipos de conteo de legajos:
- Conteo de legajos por sistema: aplicable a clientes cuya actividad principal declarada en AFIP es «Servicios de contabilidad, auditoría y asesoría fiscal» (692000).
- Conteo de legajos por empresa: aplicable al resto de las actividades del nomenclador de AFIP.
Cantidad de legajos a liquidar con Sueldos
Conteo de legajos | Evolución | Plus | Xplus | Gold |
---|---|---|---|---|
Por empresa | Hasta 50 | Hasta 200 | Hasta 600 | Hasta 1100 |
Por sistema | Hasta 1000(*) | Hasta 30000(*) |
(*) Solo para clientes con actividad AFIP 692000.
- En el Conteo de legajos por sistema, se tendrá en cuenta la suma total de los legajos liquidados en el sistema en el período anterior al último, independientemente de la empresa a la cual pertenezcan.
- Si utilizás Conteo de legajos por empresa, podrás liquidar la máxima cantidad de legajos por empresa permitida por tu categoría de producto. En este caso se contabilizaran los legajos habilitados y sin fecha de egreso.
En caso de excederte de los límites de legajos prestablecidos, podrás extenderlos mediante el pago de un importe adicional.
Independientemente del producto que poseas, tené en cuenta que en caso de excederte no podrás crear legajos adicionales, ni modificar los existentes, hasta tanto no amplíes la cantidad de legajos de la licencia. Cuando alcances al 90% de los legajos permitidos por tu licencia, lo notificaremos en el proceso Legajos para que puedas anticipar tus gestiones comerciales.
Si necesitás información adicional sobre este tema, consultá a tu asesor comercial.
Emisión de recibos (PDF independiente por cada empleado)
Ahora podés generar archivos independientes para los recibos de sueldos y los detalles de ganancias de cada empleado.
Pulsá el botón «Generar PDF individual» dentro del proceso Emisión de recibos y grabaremos un archivo por cada empleado (por cada período y tipo de liquidación) en lugar de generar un único archivo para todos los empleados.
Ingresá a Parámetros de Sueldos para indicar la ubicación de los archivos a generar y la estructura de directorios a crear. Contás con las siguientes opciones para la creación de directorios:
- En el caso de Recibos de sueldos: podés crear uno por cada empleado, por cada período o por cada tipo de liquidación.
- En el caso de la Liquidación de ganancias: podés crear uno por cada empleado o por cada período.
Modificaciones relacionadas con Tango empleados
Te detallamos a continuación las mejoras que incorporamos junto a Tango empleados.
- Legajos de sueldos: ahora podés indicar que publicás sus recibos de sueldos en Tango empleados. También incorporamos una dirección de correo electrónico personal para enviarle la invitación a la App de Tango empleados para que pueda consultar y firmar sus recibos de sueldos. Por defecto, asignamos la misma dirección de correo que ya tenía el empleado, pero podés modificarla cuando quieras. Si asignás un correo personal te asegurás de que pueda consultar sus recibos de sueldos, aunque no continue trabajando en la empresa.
- Actualización masiva de legajos: incorporamos la opción para que puedas vincular masivamente a Tango empleados a todo el personal de tu empresa.
Mejoras a consultas Live
Incorporamos nuevas prestaciones a la ficha Live de legajos e incorporamos 2 nuevas consultas. Tené en cuenta que estás mejoras solo están disponibles en la nueva versión de Tango Live.
Ahora contás con 6 solapas extras para conocer toda la información de tu empleado en un solo lugar:
- Liquidaciones: aquí podés consultar el detalle de los totales liquidados del año actual.
- Ganancias (2 solapas): en estas solapas podés analizar la información de cargas de familia, deducciones, pagos a cuenta, empleos externos y otros legajos correspondientes al año actual y el año anterior.
- Novedades y Licencias: en esta sección podés ver cada una de las novedades y licencias de tu empleado para el año actual.
- Familiares: ahora podés conocer rápidamente quiénes son los familiares asociados al legajo sin tener que ingresar a otro proceso.
- Organigrama: consultá que personas tiene a cargo y quién es su jefe.
Incorporamos 2 nuevas consultas a Tango Live:
- Detalle de totales liquidados: utilizá esta consulta para conocer los totales liquidados de cada empleado para cada período liquidado.
- Detalle de conceptos liquidados: conocé rápidamente el detalle de los conceptos liquidados (importe, cantidad y valor) de cada empleado agrupados por período de liquidación.
Otras mejoras
- Novedades generales y de licencias: agilizá el ingreso de información indicando para cada novedad si vas a registrar la información por el concepto «valor», «cantidad» o por ambos.
- Unificamos las columnas disponibles en las vistas: incorporamos las columnas de código y descripción de convenio, categoría, departamento, grupo jerárquico, puesto desempeñado, grupo y agrupación a los siguientes procesos:
- Acumulados fijos.
- Acumulados definibles.
- Actualización del impuesto a retener/devolver.
- Detalle de licencias.
- Familiares.
- Actualización manual de cantidades.
Procesos disponibles en la nueva plataforma
- Actualización del impuesto a retener / devolver.
- Actualización individual de Novedades.
- Actualización global de novedades.
- Generación automática de novedades.
- Familiares.
Tesorería
Incorporamos mejoras a las consultas de la rama Tesorería | Consultas | Contabilidad. Entre las principales mejoras destacamos las siguientes:
- Unificamos las columnas y filtros disponibles en las consultas.
- Entre otras columnas incorporamos:
- Saldo, Debe, y Haber expresado tanto en moneda corriente como en extranjera (en versiones anteriores solo lo expresábamos en la moneda del asiento).
- Porcentaje de apropiación (cuando trabajás con auxiliares y sub-auxiliares).
- Marca de «asiento exportado» y «asiento anulado».
- Ahora podés analizar y filtrar la información contable utilizando datos de tus comprobantes. Esta característica está presente en todas las consultas contables incluyendo las relacionadas con auxiliares y sub-auxiliares.
Tené en cuenta que esta información solo está disponible en la nueva versión de Tango Live.
Procesos generales
Procesos disponibles en la nueva plataforma
- Actualización individual de auxiliares contables.
- Actualización global de auxiliares contables.
Plataforma Delta
Auditoría (Historial)
Ahora podés seleccionar el campo sobre el que querés realizar la consulta; de esta forma agilizarás la consulta de información; por ejemplo, podés consultar fácilmente qué modificaciones se hicieron sobre el campo «sueldo básico» sin tener que estar consultando alteraciones a otros campos.
Ejecución de procesos en segundo plano (tareas)
Ahora podés aprovechar mejor tu tiempo ejecutando procesos en segundo plano. Ya no tenés que esperar a que terminen, sino que Tango de avisará cuando hayan concluido.
Si querés consultar el estado de los procesos que se están ejecutando en segundo plano, consultá la opción Tareas y notificaciones («campanita» ubicada en el sector superior del menú web). Allí podrás ver cuántos procesos se están ejecutando y consultar el estado de cada uno. Los que se están ejecutando en un momento determinado mostrarán el grado de avance y los que hayan terminado mostrarán el resultado del proceso.
Para ejecutar un proceso con esta modalidad, seleccioná el botón «Procesar como tarea».
Algunos de los procesos que permiten esta opción son las importaciones desde Excel y la actualización masiva de precios.
Mejoras a vistas
- Variables dinámicas para filtros: con estas variables podés definir condiciones dinámicas en las vistas, por ejemplo, podés usarlos para definir una vista que muestre los clientes creados este año. Algunas de las opciones disponibles son: @Hoy, @Ayer, @Mañana, @Primer_Dia_Año, @Primer_Dia_Año_Anterior, @Ultimo_Dia_Año, etc.
- Selección de columnas por las que podés buscar: incorporamos la solapa Búsquedas para que indiques qué columnas querés que participen en dicho proceso. Si bien todas las columnas intervienen por defecto en las búsquedas podés definir cuáles no deberían hacerlo para mejorar los tiempos de respuesta.
Tené en cuenta que habitualmente no es necesario que tengas que excluir columnas de la búsqueda, pero puede ocurrir que en determinados casos te convenga hacerlo. Por ejemplo, si trabajás con muchos registros y tu vista incluye muchas columnas (300.000 registros y 10 columnas, solo por poner un ejemplo arbitrario) quizás te convenga excluir aquellas por las que no buscás habitualmente ya que podrías tener demoras innecesarias. No podemos sugerirte una condición exacta ya que depende de cada caso, tus necesidades y obviamente del hardware con el que trabajás, pero es importante que sepas que contás con una opción para ajustar esos casos. - Facilitamos la selección de columnas en la solapa de filtros: agilizamos la selección de columnas permitiendo su búsqueda por texto (antes debías seleccionarla únicamente desde la lista de columnas).
Para obtener más información sobre vistas consultá el manual de operación.
Apariencia renovada
- Mayor integración de la «apariencia» a las pantallas de procesos: ahora más controles (botones de acciones, separadores, etc.) respetan los colores de la apariencia definida en el menú de usuario.
- Nuevas vistas compactas: ingresá al menú de Apariencia para indicar el tamaño de la fuente que querés utilizar. Podés optar por grande, mediano y chico. Además de disminuir el tamaño de los caracteres hará lo propio con el espaciado entre campos; de esta forma podrás consultar más información en la pantalla y en la lista de valores desplegables.
- Actualizamos la estética de los nuestros controles redondeando sus vértices de acuerdo con las nuevas tendencias de diseño.
Edición de grillas
Teclas de acceso rápido para desplazamiento entre filas: incorporamos los atajos <Ctrl + Flecha arriba> y <Ctrl + Flecha abajo> para navegar entre registros (Solo Google Chrome).
Nuevo campo adicional de tipo link editable desde el proceso
Esta opción te permite crear un campo adicional que tenga activo un enlace a una dirección web que va a ingresar el usuario cuando complete los datos del proceso; por ejemplo, la dirección web de algún portal de compras de un proveedor.
Tené en cuenta que ya tenías la posibilidad de definir campo adicional de tipo link, pero era estático (definido por la persona que creó el campo adicional), la diferencia con la nueva opción es que el valor de ésta última lo ingresa el operador.
Tango Delta
Tango Delta cuenta con una nueva plataforma tecnológica personalizable, abierta y conectada que acompaña la transformación digital de tu empresa, comercio, restaurante o estudio contable.
Vistas
Indicá las columnas que querés visualizar y aplicá filtros en los registros con los que querés trabajar.
Datos adjuntos
Adjuntá múltiples archivos que necesites para complementar la información de tu sistema.
Buscar
Utilizá la búsqueda rápida para buscar fácilmente procesos, registros y campos de cada registro.
Auditoría
Consultá rápidamente el historial de modificaciones que tuvieron los registros para un rango de fechas y un usuario determinado.
Apertura
Obtené un sistema abierto y conectado para actualizar tu información utilizando diferentes fuentes externas.
Campos adicionales
Creá tus campos adicionales y utilizalos en búsquedas, en los formularios de comprobantes y en los informes como filtros.
Apertura
Desarrollá aplicaciones para potenciar nuevas oportunidades de negocio.
- Excel: exportá e importá información mediante una planilla de Excel para dar de alta, eliminar o modificar registros.
- Api: conectá tu Tango con aplicaciones y sistemas externos.
Disponibilidad
Accedé a tu Tango desde cualquier navegador y sistema operativo.Desde cualquier dispositivo que tengas un navegador compatible podés acceder a tu Tango.
Conectividad
Accedé a tu sistema Tango utilizando cualquier dispositivo que tenga conexión de Internet.
Interface personalizable
Accedé rápidamente a tu información y agilizá la carga de datos.
- Diseño enfocado en la usabilidad: accedé a los procesos con la agilidad y flexibilidad en un diseño que se adapta a múltiples dispositivos.
- Temas personalizados: configurá la vista en modo claro u oscuro seleccionando la combinación de colores que quieras.
CENTRAL | ||
19.01.000 | ||
RG4290: Ampliación del número de punto de venta | ||
Incorporamos las adaptaciones necesarias para consultar comprobantes que tengan un número de punto de venta de 5 dígitos. Por ejemplo, A12345-00015897. Tenga en cuenta que a partir de esta versión todos los comprobantes pasarán a tener 14 caracteres X#####-######## (un carácter para la letra que representa al tipo de factura, ND, NC o remito, 5 dígitos correspondientes al punto de venta y los 8 dígitos finales del número de comprobante). Para más información consulte: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/313087/norma.htm. | ||
Otras mejoras | ||
|
COMPRAS | ||
19.01.000 | ||
RG4290: Ampliación del número de punto de venta | ||
Incorporamos las adaptaciones necesarias para registrar comprobantes que tengan un número de punto de venta de 5 dígitos. Por ejemplo, A12345-00015897. Tenga en cuenta que a partir de esta versión todos los comprobantes pasarán a tener 14 caracteres X#####-######## (un carácter para la letra que representa al tipo de factura, ND, NC o remito, 5 dígitos correspondientes al punto de venta y los 8 dígitos finales del número de comprobante). Algunos comprobantes como ser las solicitudes de compra, las órdenes de compra y las órdenes de pago no poseen letra en su numeración. Para más información consulte: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/313087/norma.htm | ||
Ingreso de Pagos – Pago a cuenta | ||
Permitimos detallar la composición de un pago a cuenta para facilitar el cálculo de retenciones. Para habilitarlo ingrese a Parámetros de retenciones. Una vez habilitado puede desglosar el importe neto, el IVA / otros conceptos y el neto no gravado del pago a cuenta para ser tomados como base de cálculo de las diferentes retenciones. De esta forma ya no es necesario ingresar a cada retención para modificar el valor asociado al importe a cuenta. | ||
Otras mejoras | ||
|
LIQUIDADOR DE IVA e INGRESOS BRUTOS | ||
19.01.000 | ||
RG4290: Ampliación del número de punto de venta | ||
Incorporamos las adaptaciones necesarias para registrar comprobantes que tengan un número de punto de venta de 5 dígitos. Por ejemplo, A12345-00015897. Tenga en cuenta que a partir de esta versión todos los comprobantes pasarán a tener 14 caracteres X#####-######## (un carácter para la letra que representa al tipo de factura, ND, NC o remito, 5 dígitos correspondientes al punto de venta y los 8 dígitos finales del número de comprobante). Para más información consulte: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/313087/norma.htm. |
VENTAS | ||
19.01.000 | ||
Clientes: Fecha de nacimiento y sexo | ||
Incorporamos los campos “fecha de nacimiento” y “sexo” al proceso de clientes. Incluimos estos campos, más el campo calculado “edad”, en las siguientes consulta Live:
| ||
Composición inicial de saldos | ||
Incorporamos la posibilidad de importar la composición inicial del saldo del proveedor desde una planilla Ms Excel. Para hacerlo, ingrese al proceso Composición Inicial de saldos y siga los pasos detallados a continuación:
| ||
Administrador de comprobantes electrónicos | ||
A partir de esta versión puede eliminar del sistema aquellos comprobantes electrónicos que hayan sido rechazados por la A.F.I.P.
| ||
Otras mejoras | ||
| ||
RG4290: Ampliación del número de punto de venta | ||
Incorporamos las adaptaciones necesarias para emitir comprobantes utilizando un número de punto de venta de 5 dígitos. Por ejemplo, A12345-00015897. Tenga en cuenta que a partir de esta versión todos los comprobantes pasarán a tener 14 caracteres X#####-######## (un carácter para la letra que representa al tipo de factura, ND, NC o remito, 5 dígitos correspondientes al punto de venta y los 8 dígitos finales del número de comprobante). Algunos comprobantes como ser las cotizaciones, los pedidos y los recibos no poseen letra en su numeración. Importante: recuerde que al buscar un comprobante deberá ingresar 5 dígitos en su punto de venta, independientemente de que se lo haya emitido con 4 dígitos. Por ejemplo para buscar el comprobante 0001-00045987 debe ingresar 00001-00045987. Para más información consulte: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/313087/norma.htm |
COMPRAS | ||
18.01.000 | ||
Rediseño del circuito de Pagos | ||
Para más información consulte la guía de implementación sobre cuentas corrientes en la ayuda del módulo Compras | ||
Rediseño del proceso Imputación de comprobantes | ||
Para más información consulte la guía de implementación sobre cuentas corrientes en la ayuda del módulo Compras. | ||
Generación masiva de comprobantes de ajuste | ||
| ||
Rediseño de proceso Proveedores | ||
Rediseñamos integralmente el proceso, otorgándole estética y prestaciones similares al proceso Clientes del módulo Ventas. Detallamos las mejoras introducidas:
| ||
Importación de proveedores desde Excel | ||
Incorporamos la posibilidad de importar proveedores desde una planilla Ms Excel. Para hacerlo, ingrese al proceso Proveedores y siga los pasos detallados a continuación:
Nota: tenga en cuenta que este proceso sólo importa nuevos registros; no actualiza los existentes. | ||
Conceptos por proveedor | ||
Permitimos definir los conceptos que factura cada proveedor. Adicionalmente incorporamos un parámetro general para que permite limitar los conceptos que puede utilizar durante la registración de comprobantes a los asociados al proveedor. | ||
Composición inicial de saldos | ||
| ||
Nuevas consultas Live | ||
| ||
Mejoras a consultas e informes existentes | ||
Incorporamos en las siguientes consultas un parámetro para seleccionar la moneda en la que debe expresarse la consulta (moneda corriente, extranjera o cláusula del proveedor)
| ||
Informes | ||
Incorporamos en los siguientes informes una opción para generar el informe expresado en la moneda cláusula del proveedor.
Los siguientes informes fueron eliminados del menú y reemplazados por consultas de Tango Live:
| ||
Otras mejoras | ||
|
GENERALES | ||
18.01.000 | ||
SQL 2017 | ||
Incorporamos esta versión de SQL al dominio del producto. | ||
Windows 2017 | ||
Incorporamos esta versión de Ms Windows al dominio del producto. |
SUELDOS | ||
18.01.000 | ||
Incorporación de modificaciones en el Libro de Sueldos Digital | ||
Adecuamos el sistema a los cambios de estructura y de validaciones de los archivos que realizó la A.F.I.P. para el Libro de Sueldos Digital. | ||
Nuevos modelos de recibos de sueldo | ||
Rediseñamos los recibos de sueldos que propone el sistema. Utilizamos tipografía “Arial” y líneas más finas a fin de facilitar la lectura del recibo de sueldos. | ||
Mejoras a consultas Live | ||
Incorporamos nuevas columnas y filtros (datos personales de empleado, agrupaciones, grupos, información del dato fijo, de los conceptos, etc.) a una amplia variedad de consultas de forma tal de unificar la información disponible en todas ellas. | ||
Liquidación individual del impuesto a las ganancias | ||
Rediseñamos el detalle del cálculo del impuesto a las ganancias para que muestre la misma información que en el detalle de ganancias de la Liquidación individual de sueldos. Incorporamos un nuevo proceso (Actualización del impuesto a retener / devolver) que permite registrar el importe correspondiente al cálculo manual del impuesto. Es importe será tenido en cuenta en la siguiente liquidación del impuesto. | ||
Generación de listados de conceptos y totales liquidados | ||
Incorporamos la variable ‘AFILIADO’ que devuelve si un legajo está afiliado o no a un sindicato. | ||
Modificación en el cálculo de S.A.C. para Ganancias (RG 4030/17) – Publicado como hotfix de T17 | ||
Con la publicación de la R.G. 4030/17 se diversificó la forma de calcular el S.A.C. proporcional que se implementó con la R.G. 4003/17. A partir de esta versión el sistema permite liquidar el sueldo anual complementario utilizando ambas metodologías. | ||
Adecuación de la importación de novedades de SIRADIG (deducción de alquileres) – Publicado como hotfix de T17 | ||
Actualizamos el proceso de importación de novedades de SIRADIG para cumplir con los cambios legales que fue sufriendo el sistema de novedades de ganancias de A.F.I.P. | ||
Ajustes al mejor sueldo | ||
Permitimos importar los ajustes al mejor sueldo a partir de un archivo Ms Excel. | ||
Tiempo reconocido de servicio | ||
A partir de esta versión puede indicar para cada legajo el tiempo reconocido de servicios independientemente de la fecha de ingreso. Puede utilizar esta información referenciándola de la siguiente forma:
| ||
Bases imponibles para ganancias | ||
Incorporamos un nuevo proceso donde pueden ingresar los valores de los topes de las bases imponibles de Aportes de A.F.I.P., expresadas en pesos. Con esto el sistema de ganancias logra calcular las retenciones que debe aplicar en las liquidaciones de Aguinaldo cuando se usa el método B (R.G. 4030/17) para el S.A.C. proporcional. Esta modificación es parte de un proyecto para modernizar la forma de calcular las retenciones que luego serán exportadas a SICOSS. | ||
Nueva clasificación de legajos para excluirlos del cálculo de ganancias | ||
Permitimos configurar al legajo para que se lo excluya del cálculo del impuesto a las ganancias agilizando así la liquidación de sueldos. Esta configuración puede resultarle de utilidad para excluir del cálculo a aquellos empleados que poseen dos trabajos y cuya la retención de ganancias es calculada por el otro empleador. |
VENTAS | ||
18.01.000 | ||
Nuevo Facturador (ex facturador POS) | ||
Lanzamos el nuevo facturador de Tango que acumula toda nuestra experiencia de 30 años como líderes en el mercado. No importa si trabaja en una empresa o un comercio, el nuevo facturador simplifica sus tareas y la gestión de su negocio. Actualizamos la lista de dispositivos con los que somos compatibles. Para conocer las ventajas y características del nuevo facturador consulte aquí. | ||
Discontinuación de los facturadores actuales en T19 | ||
En T19 eliminaremos las opciones de menú Facturas, Notas débito, Notas de crédito, Factura punto de venta y serán reemplazados por el nuevo facturador). Al ingresar a los procesos actuales aparece un mensaje informando el cambio que se aproxima derivándolos a una página web que muestra las ventajas y características del nuevo facturador, y videos que ayuden a la adaptación del nuevo facturador por parte de nuestros usuarios. En la misma página también detallamos las actuales limitaciones con respecto al facturador tradicional. Para más información consulte aquí. | ||
Obtención de datos del cliente a través de A.F.I.P. (Nuevo Facturador) | ||
Al ingresar la identificación tributaria (C.U.I.T./C.U.I.L./D.N.I.) de un nuevo cliente completamos automáticamente sus datos fiscales (razón social, categoría de IVA, dirección fiscal, etc.) en base a la información provista por la A.F.I.P. | ||
Nuevos regímenes de factura electrónica (turismo y alquileres) – Publicado como hotfix de T17 | ||
Incorporamos al nuevo facturador las siguientes normativas:
| ||
Controlador fiscal Epson TM900 | ||
Integramos al nuevo facturador con este controlador fiscal – Publicado como hotfix de T17 |
COMPRAS |
||
17.01.000 | ||
Padrones A.G.I.P. | ||
Incorporamos los siguientes padrones de IIBB de AGIP-CABA:
|
||
Otras mejoras | ||
|
GENERALES |
||
17.01.000 | ||
Cambios al dominio del producto | ||
A partir de esta versión realizamos los siguientes cambios al dominio de nuestros productos:
|
||
Temas generales | ||
|
LIQUIDADOR DE IVA e INGRESOS BRUTOS |
||
17.01.000 | ||
Importación de comprobantes | ||
Permitimos importar comprobantes al sistema a partir de la información contenida en el archivo generado según la RG 3685. De ésta forma, por ejemplo, podrá importar a su sistema los comprobantes emitidos por su cliente en el facturador de la AFIP o de cualquier otro sistema que genere el archivo ASCII de acuerdo a lo especificado por la RG 3685. Para importarlos utilice el proceso Importación de comprobantes desde el menú Comprobantes. Disponible a partir de enero de 2017. |
VENTAS |
||
17.01.000 | ||
Perfiles de remito | ||
Permitimos definir perfiles de ingreso de remitos. De esta forma puede limitar el acceso a determinadas funciones o valores a un grupo de usuarios. |
||
Importación de clientes desde Ms Excel | ||
Incorporamos la posibilidad de importar clientes desde una planilla Ms Excel. Para hacerlo, ingrese al proceso Clientes y siga los pasos detallados a continuación:
Nota: tenga en cuenta que este proceso sólo importa nuevos registros; no actualiza los existentes. |
||
Importación de composición inicial de saldos desde Excel | ||
Incorporamos la posibilidad de importar la composición inicial del saldo de cada cliente desde una planilla Ms Excel. Para hacerlo, ingrese al proceso Composición inicial de saldos y siga los pasos detallados a continuación:
Nota: tenga en cuenta que este proceso sólo importa nuevos registros; no actualiza los existentes. |
||
Actualización global de precios | ||
Rediseñamos integralmente el proceso. A continuación, detallamos las mejoras introducidas:
|
||
Padrones A.G.I.P. | ||
Incorporamos los siguientes padrones de IIBB de AGIP-CABA:
|
||
Solicitud de pago electrónico | ||
Esta opción le permite solicitar dinero a sus clientes a través de nexo Cobranzas. Esta opción es de utilidad cuando necesita recibir el dinero antes de emitir una factura. O por ejemplo, como adelanto de un pedido determinado. Para solicitar dinero debe seleccionar un cliente, su dirección de correo electrónico, el monto a solicitar y el motivo o referencia. A continuación, se le envía un correo al cliente con un hipervínculo de pago para que pueda abonar el importe a través de nexo Cobranzas, Cuando su cliente abona el importe se genera automáticamente un recibo a cuenta y se lo envía al cliente en forma electrónica. Tenga en cuenta que puede utilizar este proceso solo si trabaja con nexo Cobranzas. |
||
Otras mejoras | ||
|
COMPRAS | ||
16.01.000 | ||
Perfiles de autorización de órdenes de compra | ||
Mediante este circuito puede definir diferentes niveles de autorización permitiendo configurar:
| ||
Facturas sobre órdenes de compra | ||
Incorporamos la posibilidad de que registre facturas en referencia a órdenes de compra; anteriormente solo podía relacionar a órdenes de compras facturas-remitos o remitos propiamente dicho. Esta característica no aplica a facturas de conceptos. | ||
Nuevas consultas Live | ||
Incorporamos las siguientes consultas Live:
| ||
Otras mejoras relacionadas con órdenes de compra | ||
| ||
Otras mejoras | ||
|
GENERALES | ||
16.01.000 | ||
Compatibilidad con Windows 10 | ||
Incluimos a Windows 10 dentro del dominio del producto. | ||
NUEVO LOOK AND FEEL DEL SISTEMA | ||
Renovamos completamente el diseño de todas las pantallas del sistema siguiendo las últimas tendencias del mercado. Actualizamos toda la iconografía, la estética general de todas las pantallas y del menú principal del sistema. Unificamos la pantalla de “destinos de impresión / exportación” denominada a partir de ahora “Enviar a”. |
LIQUIDADOR DE IVA e INGRESOS BRUTOS | ||
16.01.000 | ||
RG 3685 A.F.I.P. | ||
Adecuamos el sistema para contemplar esta resolución que establece un nuevo régimen de información de comprobantes que afecta a todos los que presentaban CITI, los que emiten factura electrónica y a los responsables inscriptos que se inscribieron a partir del 01/01/2015. | ||
RG 3711 A.F.I.P. | ||
Adecuamos el sistema para contemplar esta resolución que establece la determinación del Impuesto al Valor Agregado según la actividad. Agregamos dos consultas en Tango Live para la determinación del débito y del crédito fiscal según clasificación. |
VENTAS | ||
16.01.000 | ||
Mejoras relacionadas con precios de venta | ||
Introducimos nuevas mejoras para la gestión de precios de venta.
| ||
Emisión electrónica de comprobantes | ||
Incorporamos las siguientes mejoras relacionadas con la emisión electrónica de comprobantes:
| ||
Otras mejoras | ||
|
ASTOR CONTABILIDAD |
||
14.11.001 | ||
Libro mayor por cuenta | ||
Incorporamos un nuevo Libro mayor para obtener una consulta rápida de la composición del saldo de una cuenta. A diferencia del proceso Libro mayor no ofrece información de auxiliares contables ni filtros avanzados como el origen, el tipo y estado de los asientos. |
||
Cierre de ejercicio | ||
Permitimos generar el asiento de cierre de cuentas patrimoniales aunque no estén generados los asientos de refundición o de pasaje a resultados acumulados. Esto puede presentarse cuando las cuentas de resultados no poseen movimientos, o cuando poseen movimientos pero el resultado del ejercicio es igual a cero. Además permitimos generar para el ejercicio que está cerrado el asiento de pasaje a resultados acumulados. |
||
Mejora en el filtro de ejercicio en Asientos | ||
Mejoramos el filtro de ejercicios que aparece en el proceso de asientos para que muestre por defecto todos los aquellos en estado abierto. Anteriormente sólo mostraba el ejercicio correspondiente a la fecha actual. De esta forma se agiliza el ingreso de asientos en cualquiera de los ejercicios abiertos. |
||
Otras mejoras | ||
|
||
Cierre de ejercicio | ||
Permitimos generar el asiento de cierre de cuentas patrimoniales aunque no estén generados los asientos de refundición o de pasaje a resultado acumulados. Esto puede presentarse cuando las cuentas de resultados no poseen movimientos, o cuando poseen movimientos pero el resultado del ejercicio es igual a cero. Además, permitimos generar para el ejercicio que está cerrando el asiento de pasaje a resultados acumulados. |
ASTOR SUELDOS |
||
14.11.001 | ||
Nuevas variables para fórmulas | ||
|
||
Consultas Live | ||
Incorporamos la posibilidad de filtrar la información por mes y año en las siguientes consultas:
Además homogenizamos los filtros existentes en esas consultas para que todas tengan las mismas opciones de filtrado.
|
||
Embargos y obligaciones | ||
Incorporamos el manejo de embargos, cuotas alimentarias y otras obligaciones, como préstamos al personal, permitiendo registrar obligaciones en estado pendiente (a la espera de que se terminen de aplicar otros embargos). Embargos: para este caso debe ingresar el monto a embargar, el saldo inicial (por retenciones ya realizadas) y los datos propios del expediente (fuero, juzgado, secretaría, datos de la cuenta en la que se debe depositar el embargo, fecha de vencimiento, etc.) Adicionalmente, puede adjuntar el expediente en formato digital o pegar el contenido del oficio en formato digital. Cuota alimentaria: para liquidar cuotas alimentarias puede ingresar el importe fijo o el porcentaje de sueldo a retener en cada liquidación y los datos propios del expediente (fuero, juzgado, secretaría, datos de la cuenta en la que se debe depositar el embargo, fecha de vencimiento, etc.) Adicionalmente, puede adjuntar el expediente en formato digital o pegar el contenido del oficio en formato digital. Otras obligaciones: esta opción le permite definir obligaciones adicionales que tiene el empleado. Para este caso debe completar el total de la deuda, el saldo inicial (por retenciones ya realizadas), la cantidad de cuotas y el importe de cada una o el porcentaje de sueldo a retener en cada liquidación. |
||
Rediseño del abm de legajos | ||
|
||
SICOSS 38 Legajos Eventuales | ||
Incorporamos las modificaciones necesarias para contemplar los cambios requeridos por la resolución general 3684 (AFIP) que contempla, entre otros temas, el código de situación de revista 42 para que la empresa de servicios eventuales informe que el trabajador se encuentra prestando servicios en la empresa receptora del servicio. |
||
Otras mejoras | ||
|
CENTRAL |
||
14.11.001 | ||
Consultas Live | ||
|
||
Otras mejoras | ||
|
COMPRAS |
||
14.11.001 | ||
Rediseño del circuito de órdenes de compra | ||
Entre las principales mejoras incorporadas a este circuito podemos mencionar:
Mejoras relacionadas con cierres:
Nuevo circuito de autorización:
|
||
Ampliación de los campos importe, precio y cantidad | ||
Ampliamos la longitud de los campos importe, precio y cantidad extendiéndolos de 11 a 14 posiciones (incluyendo la coma decimal). |
COMPRAS/PROVEEDORES |
||
14.11.001 | ||
Rediseño del circuito de órdenes de compra | ||
Entre las principales mejoras incorporadas a este circuito podemos mencionar:
Mejoras relacionadas con cierres:
Nuevo circuito de autorización:
|
||
Mejoras a importaciones | ||
Asignación múltiple Múltiples partidas Tango Live |
||
Ampliación de los campos importe, precio y cantidad | ||
Ampliamos la longitud de los campos importe, precio y cantidad extendiéndolos de 11 a 14 posiciones (incluyendo la coma decimal). |
||
Nuevas variables de impresión | ||
Impresión de datos del cheque en una O/P (recomendamos utilizarlas si emite un solo cheque por O/P)
Órdenes de compra (totales)
Órdenes de compra (renglones)
|
||
Nuevas variables de control | ||
@EXTENDERCANTIDADES: agregue esta variable de control para que las cantidades del comprobante se impriman con una longitud de 14 posiciones (en lugar de las 11 originales). |
||
Temas legales | ||
Incorporamos al sistema los siguientes temas legales:
|
||
Modificación de comprobantes | ||
A partir de esta versión puede adjuntar archivos (*.doc, *.pdf, *.jpg, etc.) a los comprobantes emitidos o registrados en el sistema. |
||
Otras mejoras | ||
|
GENERALES |
||
14.11.001 | ||
Mejoras a campos adicionales | ||
Rediseñamos el administrador de campos adicionales, simplificando su definición. Los campos adicionales permiten extender la funcionalidad del sistema permitiendo que el operador defina nuevos campos para las tablas “maestras” (generalmente agrupadas bajo del menú Archivos de cada módulo del sistema). Recuerde que estos campos además de mostrarse dentro del respectivo proceso aparecen en forma automática columnas y filtros de cada consulta en Tango Live. Los procesos que incorporan el uso de campos adicionales a partir de esta versión son: Ventas
Compras
Tesorería
Sueldos
POS
Para conocer la lista completa de procesos, incluyendo los ya existentes desde versiones anteriores, ingrese al Administrador de campos adicionales dentro del administrador de empresas. |
||
SQL 2014 | ||
Incorporamos a Microsoft SQL 2014 al dominio soportado por el sistema. Simultáneamente dejamos de ser compatibles con la versión Microsoft SQL 2005. |
||
Mejoras al seleccionador | ||
A partir de esta versión cada seleccionador (artículos, clientes, comprobantes, etc.) propone el último criterio de selección utilizado por el usuario en cada proceso (por ejemplo: por cliente, por departamento, por fecha, etc.). |
||
Mejoras al ingreso de cuotas | ||
Facilitamos el ingreso del código de cuota (cuando adquirió el sistema en cuenta corriente o en modalidad alquiler). Cuando el sistema detecta que debe ingresar ese código aparece una pantalla notificando al usuario de la situación, e incorporamos un link para que pueda ingresarlo desde esa misma pantalla. |
||
Mejoras a la instalación de HF | ||
Mejoramos el comportamiento de las terminales al instalar un hotfix en el servidor de Tango.
|
LIQUIDADOR DE IVA e INGRESOS BRUTOS |
||
14.11.001 | ||
RG3572 – Sujetos vinculados | ||
Esta resolución implementa un régimen de información sobre las operaciones realizadas entre empresas que tengan sujetos vinculados en su directorio. |
||
Importación de clientes y proveedores desde Ms Excel | ||
A partir de esta versión los clientes y proveedores que se importen desde Ms Excel pueden ser registrados como “habituales”. Para ello debe ingresar en la planilla de cálculo el número de C.U.I.T. o el código de cliente / proveedor. En caso de ya existir en el sistema, se actualizará su información. |
||
Datos adjuntos | ||
Incorporamos la posibilidad de adjuntar archivos en los siguientes procesos:
|
NEXO DELIVERY |
||
14.11.001 | ||
Nexo Delivery | ||
Es la tienda de venta por Internet de Tango específicamente diseñada para el mercado gastronómico. Sincroniza automáticamente los pedidos de los clientes con los pedidos del adicionista de Tango Restô. Controla las zonas de entrega a través de Google Maps y aplica automáticamente. Permite trabajar con promociones fijas y variables, precios especiales. Genera y permite aplicar voucher de descuento. |
TANGO Live |
||
14.11.001 | ||
Apertura en la misma instancia | ||
A partir de esta versión Tango Live se abre utilizando la instancia existente. Es decir que si tiene Tango Live abierto, posicionado por ejemplo en la consulta de Ventas por mes / año, y luego llama a otra consulta o a una ficha desde algún proceso de Tango, esa nueva consulta o ficha se abrirá en una solapa de la vista actual en lugar de abrir una nueva instancia Tango Live. |
||
Visualización de datos adjuntos | ||
Incorporamos la posibilidad de visualizar los datos adjuntos asociados a los comprobantes de Ventas, Compras y Tesorería. |
VENTAS |
||
14.11.001 | ||
Mejoras relacionadas con clientes | ||
Añadimos nuevos procesos que le permiten agilizar el ingreso de clientes: Actualización masiva: la actualización masiva le permite actualizar datos de sus clientes en un único paso. Por ejemplo: puede asignarles un determinado descuento, vendedor o lista de precios específica. Datos por defecto: mediante este proceso puede definir el valor por defecto que deben tomar determinados campos, a fin de agilizar la creación de clientes. Por ejemplo, si la mayoría de sus clientes son consumidores finales y de la región Metropolitana, puede definir un “Dato por defecto” para que le asigne la categoría ‘Consumidor final’, la lista de precios “Público general” y la región ‘Metropolitana’. Tenga en cuenta que puede definir tantos ‘Datos por defecto’ como necesite. Puede definir otro para “Clientes de zona norte”, otro para “Cliente de vendedor Juan” y otro para “Clientes importantes”, asignando una determinada lista o un descuento específico. De esta forma al crear un nuevo cliente podrá utilizar alguna de las plantillas definidas en este proceso. |
||
Nuevas variables de control | ||
@EXTENDERCANTIDADES: agregue esta variable de control para que las cantidades del comprobante se impriman con una longitud de 14 posiciones (en lugar de las 11 originales). |
||
Ingreso de pedidos (kits) | ||
Incorporamos la posibilidad de ingresar pedidos (y modelos de pedido) con artículos de tipo kits fijos y variables. |
||
Mejoras relacionadas con clientes | ||
Añadimos nuevos procesos que le permiten agilizar el ingreso de clientes: Actualización masiva: la actualización masiva le permite actualizar datos de sus clientes en un único paso. Por ejemplo: puede asignarles un determinado descuento, vendedor o lista de precios específica. Datos por defecto: mediante este proceso puede definir el valor por defecto que deben tomar determinados campos, a fin de agilizar la creación de clientes. Por ejemplo, si la mayoría de sus clientes son consumidores finales y de la provincia de Buenos Aires, puede definir un “Dato por defecto” para que le asigne la categoría ‘Consumidor final’, la lista de precios “Público general” y la provincia ‘Capital Federal’. Tenga en cuenta que puede definir tantos ‘Datos por defecto’ como necesite. Puede definir otro para “Clientes de zona norte”, otro para “Cliente de vendedor Juan” y otro para “Clientes importantes”, asignando una determinada lista o un descuento específico. De esta forma al crear un nuevo cliente podrá utilizar alguna de las plantillas definidas en este proceso. |
||
Ampliación de los campos importe, precio y cantidad | ||
Ampliamos la longitud de los campos importe, precio y cantidad extendiéndolos de 11 a 14 posiciones (incluyendo la coma decimal). |
||
Nuevas variables de impresión | ||
@VP: importe del renglón (sin impuestos) en los remitos valorizados. |
||
Nuevas variables de control | ||
@EXTENDERCANTIDADES: agregue esta variable de control para que las cantidades del comprobante se impriman con una longitud de 14 posiciones (en lugar de las 11 originales). |
||
Temas legales | ||
Incorporamos al sistema los siguientes temas legales:
|
||
Modificación de comprobantes | ||
Permitimos la modificación del transporte en comprobantes ya emitidos. Tenga en cuenta que esta modificación no recalcula los gastos por flete. |
||
Otras mejoras | ||
|
VENTAS y VENTAS PUNTO DE VENTA |
||
14.11.001 | ||
Mejoras relacionadas con clientes | ||
Añadimos nuevos procesos que le permiten agilizar el ingreso de clientes: Actualización masiva: la actualización masiva le permite actualizar datos de sus clientes en un único paso. Por ejemplo: puede asignarles un determinado descuento, vendedor o lista de precios específica. Datos por defecto: mediante este proceso puede definir el valor por defecto que deben tomar determinados campos, a fin de agilizar la creación de clientes. Por ejemplo, si la mayoría de sus clientes son consumidores finales y de la provincia de Buenos Aires, puede definir un “Dato por defecto” para que le asigne la categoría ‘Consumidor final’, la lista de precios “Público general” y la provincia ‘Capital Federal’. Tenga en cuenta que puede definir tantos ‘Datos por defecto’ como necesite. Puede definir otro para “Clientes de zona norte”, otro para “Cliente de vendedor Juan” y otro para “Clientes importantes”, asignando una determinada lista o un descuento específico. De esta forma al crear un nuevo cliente podrá utilizar alguna de las plantillas definidas en este proceso. |
||
Ampliación de los campos importe, precio y cantidad | ||
Ampliamos la longitud de los campos importe, precio y cantidad extendiéndolos de 11 a 14 posiciones (incluyendo la coma decimal). |
||
Nuevas variables de impresión | ||
@VP: importe del renglón (sin impuestos) en los remitos valorizados. |
||
Nuevas variables de control | ||
@EXTENDERCANTIDADES: agregue esta variable de control para que las cantidades del comprobante se impriman con una longitud de 14 posiciones (en lugar de las 11 originales). |
||
Temas legales | ||
Incorporamos al sistema los siguientes temas legales:
|
||
Modificación de comprobantes | ||
Permitimos la modificación del transporte en comprobantes ya emitidos. Tenga en cuenta que esta modificación no recalcula los gastos por flete. |
||
Otras mejoras | ||
|