REQUERIMIENTOS PARA TRABAJAR CON TANGO
SERVIDOR PARA TANGO MULTIUSUARIO
Hardware recomendado:
Microprocesador Intel Core i5 o AMD A8 a 3.0 GHz (o equivalente), 4 GB de memoria RAM, 100 GB de espacio disponible (o libre) en disco (este espacio no incluye volumen de datos), placa de red de 1000 Mb, mouse, monitor SVGA, conexión a Internet.
Hardware mínimo:
Microprocesador Intel Core i3 o AMD A4 a 2.4 GHz (o equivalente), 2 GB de memoria RAM, 50 GB de espacio disponible (o libre) en disco (este espacio no incluye volumen de datos), placa de red de 100 Mb, mouse, monitor SVGA, conexión a Internet.
TERMINALES PARA TANGO MULTIUSUARIO
Hardware recomendado:
Microprocesador Intel Core i3 o AMD A4 a 2.0 GHz (o equivalente), 2 GB de memoria RAM, 10 GB de espacio disponible (o libre) en disco, placa de red de 100 Mb, mouse, monitor SVGA.
Hardware mínimo:
Microprocesador Intel Pentium G o AMD Athlon X2 a 1.8 GHz (o equivalente), 1 GB de memoria RAM, 5 GB de espacio disponible (o libre) en disco, placa de red de 100 Mb, mouse, monitor SVGA.
TANGO MONOUSUARIO
Hardware recomendado:
Microprocesador Intel Core i5 o AMD A8 a 2.6 GHz (o equivalente), 4 GB de memoria RAM, 100 GB de espacio disponible (o libre) en disco (este espacio no incluye volumen de datos), placa de red de 100 Mb, mouse, monitor SVGA, conexión a Internet.
Hardware mínimo:
Microprocesador Intel Core i3 o AMD A4 a 2.0 GHz (o equivalente), 2 GB de memoria RAM, 50 GB de espacio disponible (o libre) en disco (este espacio no incluye volumen de datos), placa de red de 100 Mb, mouse, monitor SVGA, conexión a Internet.
SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES
- Windows 10 de 32 y 64 bits (ediciones Pro, Education y Enterprise).
- Windows 8 / 8.1 de 32 y 64 bits (ediciones Pro y Enterprise).
- Windows 7 SP1 de 32 y 64 bits (ediciones Professional, Enterprise y Ultimate).
- Windows Server 2016 (ediciones Essentials, Standard y Datacenter)
- Windows Server 2012 / 2012 R2 (ediciones Foundation, Essentials, Standard y Datacenter)
- Windows Server 2008 R2 SP1 (ediciones Foundation, Standard, Enterprise y Datacenter)
NOTA: Windows Server deberá estar instalado con GUI (interfaz gráfica). No son compatibles las instalaciones de tipo Server Core (solo consola).
COMPATIBILIDAD CON SQL
Tipo de Producto | ||||
---|---|---|---|---|
Evolución | Plus | X-Plus | Gold | |
SQL Server 2012 | X | X | X | Ilimitado |
SQL Server 2014 | X | X | X | Ilimitado |
SQL Server 2016 | X | X | X | Ilimitado |
SQL Server 2017 | X | X | X | Ilimitado |
SQL 2012 Express | Hasta 4GB | Hasta 4GB | Hasta 10GB | Hasta 10GB |
SQL 2014 Express | Hasta 4GB | Hasta 4GB | Hasta 10GB | Hasta 10GB |
SQL 2016 Express | Hasta 4GB | Hasta 4GB | Hasta 10GB | Hasta 10GB |
SQL 2017 Express | Hasta 4GB | Hasta 4GB | Hasta 10GB | Hasta 10GB |
HOTFIX
HotFix Version 19
HotFix Version 18
FUNCIONALIDAD POR VERSIÓN
CENTRAL | ||
19.01.000 | ||
RG4290: Ampliación del número de punto de venta | ||
Incorporamos las adaptaciones necesarias para consultar comprobantes que tengan un número de punto de venta de 5 dígitos. Por ejemplo, A12345-00015897. Tenga en cuenta que a partir de esta versión todos los comprobantes pasarán a tener 14 caracteres X#####-######## (un carácter para la letra que representa al tipo de factura, ND, NC o remito, 5 dígitos correspondientes al punto de venta y los 8 dígitos finales del número de comprobante). Para más información consulte: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/313087/norma.htm. | ||
Otras mejoras | ||
|
COMPRAS | ||
19.01.000 | ||
RG4290: Ampliación del número de punto de venta | ||
Incorporamos las adaptaciones necesarias para registrar comprobantes que tengan un número de punto de venta de 5 dígitos. Por ejemplo, A12345-00015897. Tenga en cuenta que a partir de esta versión todos los comprobantes pasarán a tener 14 caracteres X#####-######## (un carácter para la letra que representa al tipo de factura, ND, NC o remito, 5 dígitos correspondientes al punto de venta y los 8 dígitos finales del número de comprobante). Algunos comprobantes como ser las solicitudes de compra, las órdenes de compra y las órdenes de pago no poseen letra en su numeración. Para más información consulte: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/313087/norma.htm | ||
Ingreso de Pagos – Pago a cuenta | ||
Permitimos detallar la composición de un pago a cuenta para facilitar el cálculo de retenciones. Para habilitarlo ingrese a Parámetros de retenciones. Una vez habilitado puede desglosar el importe neto, el IVA / otros conceptos y el neto no gravado del pago a cuenta para ser tomados como base de cálculo de las diferentes retenciones. De esta forma ya no es necesario ingresar a cada retención para modificar el valor asociado al importe a cuenta. | ||
Otras mejoras | ||
|
LIQUIDADOR DE IVA e INGRESOS BRUTOS | ||
19.01.000 | ||
RG4290: Ampliación del número de punto de venta | ||
Incorporamos las adaptaciones necesarias para registrar comprobantes que tengan un número de punto de venta de 5 dígitos. Por ejemplo, A12345-00015897. Tenga en cuenta que a partir de esta versión todos los comprobantes pasarán a tener 14 caracteres X#####-######## (un carácter para la letra que representa al tipo de factura, ND, NC o remito, 5 dígitos correspondientes al punto de venta y los 8 dígitos finales del número de comprobante). Para más información consulte: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/313087/norma.htm. |
VENTAS | ||
19.01.000 | ||
Clientes: Fecha de nacimiento y sexo | ||
Incorporamos los campos «fecha de nacimiento» y «sexo» al proceso de clientes. Incluimos estos campos, más el campo calculado «edad», en las siguientes consulta Live:
| ||
Composición inicial de saldos | ||
Incorporamos la posibilidad de importar la composición inicial del saldo del proveedor desde una planilla Ms Excel. Para hacerlo, ingrese al proceso Composición Inicial de saldos y siga los pasos detallados a continuación:
| ||
Administrador de comprobantes electrónicos | ||
A partir de esta versión puede eliminar del sistema aquellos comprobantes electrónicos que hayan sido rechazados por la A.F.I.P.
| ||
Otras mejoras | ||
| ||
RG4290: Ampliación del número de punto de venta | ||
Incorporamos las adaptaciones necesarias para emitir comprobantes utilizando un número de punto de venta de 5 dígitos. Por ejemplo, A12345-00015897. Tenga en cuenta que a partir de esta versión todos los comprobantes pasarán a tener 14 caracteres X#####-######## (un carácter para la letra que representa al tipo de factura, ND, NC o remito, 5 dígitos correspondientes al punto de venta y los 8 dígitos finales del número de comprobante). Algunos comprobantes como ser las cotizaciones, los pedidos y los recibos no poseen letra en su numeración. Importante: recuerde que al buscar un comprobante deberá ingresar 5 dígitos en su punto de venta, independientemente de que se lo haya emitido con 4 dígitos. Por ejemplo para buscar el comprobante 0001-00045987 debe ingresar 00001-00045987. Para más información consulte: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/313087/norma.htm |
COMPRAS | ||
18.01.000 | ||
Rediseño del circuito de Pagos | ||
Para más información consulte la guía de implementación sobre cuentas corrientes en la ayuda del módulo Compras | ||
Rediseño del proceso Imputación de comprobantes | ||
Para más información consulte la guía de implementación sobre cuentas corrientes en la ayuda del módulo Compras. | ||
Generación masiva de comprobantes de ajuste | ||
| ||
Rediseño de proceso Proveedores | ||
Rediseñamos integralmente el proceso, otorgándole estética y prestaciones similares al proceso Clientes del módulo Ventas. Detallamos las mejoras introducidas:
| ||
Importación de proveedores desde Excel | ||
Incorporamos la posibilidad de importar proveedores desde una planilla Ms Excel. Para hacerlo, ingrese al proceso Proveedores y siga los pasos detallados a continuación:
Nota: tenga en cuenta que este proceso sólo importa nuevos registros; no actualiza los existentes. | ||
Conceptos por proveedor | ||
Permitimos definir los conceptos que factura cada proveedor. Adicionalmente incorporamos un parámetro general para que permite limitar los conceptos que puede utilizar durante la registración de comprobantes a los asociados al proveedor. | ||
Composición inicial de saldos | ||
| ||
Nuevas consultas Live | ||
| ||
Mejoras a consultas e informes existentes | ||
Incorporamos en las siguientes consultas un parámetro para seleccionar la moneda en la que debe expresarse la consulta (moneda corriente, extranjera o cláusula del proveedor)
| ||
Informes | ||
Incorporamos en los siguientes informes una opción para generar el informe expresado en la moneda cláusula del proveedor.
Los siguientes informes fueron eliminados del menú y reemplazados por consultas de Tango Live:
| ||
Otras mejoras | ||
|
GENERALES | ||
18.01.000 | ||
SQL 2017 | ||
Incorporamos esta versión de SQL al dominio del producto. | ||
Windows 2017 | ||
Incorporamos esta versión de Ms Windows al dominio del producto. |
SUELDOS | ||
18.01.000 | ||
Incorporación de modificaciones en el Libro de Sueldos Digital | ||
Adecuamos el sistema a los cambios de estructura y de validaciones de los archivos que realizó la A.F.I.P. para el Libro de Sueldos Digital. | ||
Nuevos modelos de recibos de sueldo | ||
Rediseñamos los recibos de sueldos que propone el sistema. Utilizamos tipografía «Arial» y líneas más finas a fin de facilitar la lectura del recibo de sueldos. | ||
Mejoras a consultas Live | ||
Incorporamos nuevas columnas y filtros (datos personales de empleado, agrupaciones, grupos, información del dato fijo, de los conceptos, etc.) a una amplia variedad de consultas de forma tal de unificar la información disponible en todas ellas. | ||
Liquidación individual del impuesto a las ganancias | ||
Rediseñamos el detalle del cálculo del impuesto a las ganancias para que muestre la misma información que en el detalle de ganancias de la Liquidación individual de sueldos. Incorporamos un nuevo proceso (Actualización del impuesto a retener / devolver) que permite registrar el importe correspondiente al cálculo manual del impuesto. Es importe será tenido en cuenta en la siguiente liquidación del impuesto. | ||
Generación de listados de conceptos y totales liquidados | ||
Incorporamos la variable ‘AFILIADO’ que devuelve si un legajo está afiliado o no a un sindicato. | ||
Modificación en el cálculo de S.A.C. para Ganancias (RG 4030/17) – Publicado como hotfix de T17 | ||
Con la publicación de la R.G. 4030/17 se diversificó la forma de calcular el S.A.C. proporcional que se implementó con la R.G. 4003/17. A partir de esta versión el sistema permite liquidar el sueldo anual complementario utilizando ambas metodologías. | ||
Adecuación de la importación de novedades de SIRADIG (deducción de alquileres) – Publicado como hotfix de T17 | ||
Actualizamos el proceso de importación de novedades de SIRADIG para cumplir con los cambios legales que fue sufriendo el sistema de novedades de ganancias de A.F.I.P. | ||
Ajustes al mejor sueldo | ||
Permitimos importar los ajustes al mejor sueldo a partir de un archivo Ms Excel. | ||
Tiempo reconocido de servicio | ||
A partir de esta versión puede indicar para cada legajo el tiempo reconocido de servicios independientemente de la fecha de ingreso. Puede utilizar esta información referenciándola de la siguiente forma:
| ||
Bases imponibles para ganancias | ||
Incorporamos un nuevo proceso donde pueden ingresar los valores de los topes de las bases imponibles de Aportes de A.F.I.P., expresadas en pesos. Con esto el sistema de ganancias logra calcular las retenciones que debe aplicar en las liquidaciones de Aguinaldo cuando se usa el método B (R.G. 4030/17) para el S.A.C. proporcional. Esta modificación es parte de un proyecto para modernizar la forma de calcular las retenciones que luego serán exportadas a SICOSS. | ||
Nueva clasificación de legajos para excluirlos del cálculo de ganancias | ||
Permitimos configurar al legajo para que se lo excluya del cálculo del impuesto a las ganancias agilizando así la liquidación de sueldos. Esta configuración puede resultarle de utilidad para excluir del cálculo a aquellos empleados que poseen dos trabajos y cuya la retención de ganancias es calculada por el otro empleador. |
VENTAS | ||
18.01.000 | ||
Nuevo Facturador (ex facturador POS) | ||
Lanzamos el nuevo facturador de Tango que acumula toda nuestra experiencia de 30 años como líderes en el mercado. No importa si trabaja en una empresa o un comercio, el nuevo facturador simplifica sus tareas y la gestión de su negocio. Actualizamos la lista de dispositivos con los que somos compatibles. Para conocer las ventajas y características del nuevo facturador consulte aquí. | ||
Discontinuación de los facturadores actuales en T19 | ||
En T19 eliminaremos las opciones de menú Facturas, Notas débito, Notas de crédito, Factura punto de venta y serán reemplazados por el nuevo facturador). Al ingresar a los procesos actuales aparece un mensaje informando el cambio que se aproxima derivándolos a una página web que muestra las ventajas y características del nuevo facturador, y videos que ayuden a la adaptación del nuevo facturador por parte de nuestros usuarios. En la misma página también detallamos las actuales limitaciones con respecto al facturador tradicional. Para más información consulte aquí. | ||
Obtención de datos del cliente a través de A.F.I.P. (Nuevo Facturador) | ||
Al ingresar la identificación tributaria (C.U.I.T./C.U.I.L./D.N.I.) de un nuevo cliente completamos automáticamente sus datos fiscales (razón social, categoría de IVA, dirección fiscal, etc.) en base a la información provista por la A.F.I.P. | ||
Nuevos regímenes de factura electrónica (turismo y alquileres) – Publicado como hotfix de T17 | ||
Incorporamos al nuevo facturador las siguientes normativas:
| ||
Controlador fiscal Epson TM900 | ||
Integramos al nuevo facturador con este controlador fiscal – Publicado como hotfix de T17 |
COMPRAS |
||
17.01.000 | ||
Padrones A.G.I.P. | ||
Incorporamos los siguientes padrones de IIBB de AGIP-CABA:
|
||
Otras mejoras | ||
|
GENERALES |
||
17.01.000 | ||
Cambios al dominio del producto | ||
A partir de esta versión realizamos los siguientes cambios al dominio de nuestros productos:
|
||
Temas generales | ||
|
LIQUIDADOR DE IVA e INGRESOS BRUTOS |
||
17.01.000 | ||
Importación de comprobantes | ||
Permitimos importar comprobantes al sistema a partir de la información contenida en el archivo generado según la RG 3685. De ésta forma, por ejemplo, podrá importar a su sistema los comprobantes emitidos por su cliente en el facturador de la AFIP o de cualquier otro sistema que genere el archivo ASCII de acuerdo a lo especificado por la RG 3685. Para importarlos utilice el proceso Importación de comprobantes desde el menú Comprobantes. Disponible a partir de enero de 2017. |
VENTAS |
||
17.01.000 | ||
Perfiles de remito | ||
Permitimos definir perfiles de ingreso de remitos. De esta forma puede limitar el acceso a determinadas funciones o valores a un grupo de usuarios. |
||
Importación de clientes desde Ms Excel | ||
Incorporamos la posibilidad de importar clientes desde una planilla Ms Excel. Para hacerlo, ingrese al proceso Clientes y siga los pasos detallados a continuación:
Nota: tenga en cuenta que este proceso sólo importa nuevos registros; no actualiza los existentes. |
||
Importación de composición inicial de saldos desde Excel | ||
Incorporamos la posibilidad de importar la composición inicial del saldo de cada cliente desde una planilla Ms Excel. Para hacerlo, ingrese al proceso Composición inicial de saldos y siga los pasos detallados a continuación:
Nota: tenga en cuenta que este proceso sólo importa nuevos registros; no actualiza los existentes. |
||
Actualización global de precios | ||
Rediseñamos integralmente el proceso. A continuación, detallamos las mejoras introducidas:
|
||
Padrones A.G.I.P. | ||
Incorporamos los siguientes padrones de IIBB de AGIP-CABA:
|
||
Solicitud de pago electrónico | ||
Esta opción le permite solicitar dinero a sus clientes a través de nexo Cobranzas. Esta opción es de utilidad cuando necesita recibir el dinero antes de emitir una factura. O por ejemplo, como adelanto de un pedido determinado. Para solicitar dinero debe seleccionar un cliente, su dirección de correo electrónico, el monto a solicitar y el motivo o referencia. A continuación, se le envía un correo al cliente con un hipervínculo de pago para que pueda abonar el importe a través de nexo Cobranzas, Cuando su cliente abona el importe se genera automáticamente un recibo a cuenta y se lo envía al cliente en forma electrónica. Tenga en cuenta que puede utilizar este proceso solo si trabaja con nexo Cobranzas. |
||
Otras mejoras | ||
|
COMPRAS | ||
16.01.000 | ||
Perfiles de autorización de órdenes de compra | ||
Mediante este circuito puede definir diferentes niveles de autorización permitiendo configurar:
| ||
Facturas sobre órdenes de compra | ||
Incorporamos la posibilidad de que registre facturas en referencia a órdenes de compra; anteriormente solo podía relacionar a órdenes de compras facturas-remitos o remitos propiamente dicho. Esta característica no aplica a facturas de conceptos. | ||
Nuevas consultas Live | ||
Incorporamos las siguientes consultas Live:
| ||
Otras mejoras relacionadas con órdenes de compra | ||
| ||
Otras mejoras | ||
|
GENERALES | ||
16.01.000 | ||
Compatibilidad con Windows 10 | ||
Incluimos a Windows 10 dentro del dominio del producto. | ||
NUEVO LOOK AND FEEL DEL SISTEMA | ||
Renovamos completamente el diseño de todas las pantallas del sistema siguiendo las últimas tendencias del mercado. Actualizamos toda la iconografía, la estética general de todas las pantallas y del menú principal del sistema. Unificamos la pantalla de «destinos de impresión / exportación» denominada a partir de ahora «Enviar a». |
LIQUIDADOR DE IVA e INGRESOS BRUTOS | ||
16.01.000 | ||
RG 3685 A.F.I.P. | ||
Adecuamos el sistema para contemplar esta resolución que establece un nuevo régimen de información de comprobantes que afecta a todos los que presentaban CITI, los que emiten factura electrónica y a los responsables inscriptos que se inscribieron a partir del 01/01/2015. | ||
RG 3711 A.F.I.P. | ||
Adecuamos el sistema para contemplar esta resolución que establece la determinación del Impuesto al Valor Agregado según la actividad. Agregamos dos consultas en Tango Live para la determinación del débito y del crédito fiscal según clasificación. |
VENTAS | ||
16.01.000 | ||
Mejoras relacionadas con precios de venta | ||
Introducimos nuevas mejoras para la gestión de precios de venta.
| ||
Emisión electrónica de comprobantes | ||
Incorporamos las siguientes mejoras relacionadas con la emisión electrónica de comprobantes:
| ||
Otras mejoras | ||
|
ASTOR CONTABILIDAD |
||
14.11.001 | ||
Libro mayor por cuenta | ||
Incorporamos un nuevo Libro mayor para obtener una consulta rápida de la composición del saldo de una cuenta. A diferencia del proceso Libro mayor no ofrece información de auxiliares contables ni filtros avanzados como el origen, el tipo y estado de los asientos. |
||
Cierre de ejercicio | ||
Permitimos generar el asiento de cierre de cuentas patrimoniales aunque no estén generados los asientos de refundición o de pasaje a resultados acumulados. Esto puede presentarse cuando las cuentas de resultados no poseen movimientos, o cuando poseen movimientos pero el resultado del ejercicio es igual a cero. Además permitimos generar para el ejercicio que está cerrado el asiento de pasaje a resultados acumulados. |
||
Mejora en el filtro de ejercicio en Asientos | ||
Mejoramos el filtro de ejercicios que aparece en el proceso de asientos para que muestre por defecto todos los aquellos en estado abierto. Anteriormente sólo mostraba el ejercicio correspondiente a la fecha actual. De esta forma se agiliza el ingreso de asientos en cualquiera de los ejercicios abiertos. |
||
Otras mejoras | ||
|
||
Cierre de ejercicio | ||
Permitimos generar el asiento de cierre de cuentas patrimoniales aunque no estén generados los asientos de refundición o de pasaje a resultado acumulados. Esto puede presentarse cuando las cuentas de resultados no poseen movimientos, o cuando poseen movimientos pero el resultado del ejercicio es igual a cero. Además, permitimos generar para el ejercicio que está cerrando el asiento de pasaje a resultados acumulados. |
ASTOR SUELDOS |
||
14.11.001 | ||
Nuevas variables para fórmulas | ||
|
||
Consultas Live | ||
Incorporamos la posibilidad de filtrar la información por mes y año en las siguientes consultas:
Además homogenizamos los filtros existentes en esas consultas para que todas tengan las mismas opciones de filtrado.
|
||
Embargos y obligaciones | ||
Incorporamos el manejo de embargos, cuotas alimentarias y otras obligaciones, como préstamos al personal, permitiendo registrar obligaciones en estado pendiente (a la espera de que se terminen de aplicar otros embargos). Embargos: para este caso debe ingresar el monto a embargar, el saldo inicial (por retenciones ya realizadas) y los datos propios del expediente (fuero, juzgado, secretaría, datos de la cuenta en la que se debe depositar el embargo, fecha de vencimiento, etc.) Adicionalmente, puede adjuntar el expediente en formato digital o pegar el contenido del oficio en formato digital. Cuota alimentaria: para liquidar cuotas alimentarias puede ingresar el importe fijo o el porcentaje de sueldo a retener en cada liquidación y los datos propios del expediente (fuero, juzgado, secretaría, datos de la cuenta en la que se debe depositar el embargo, fecha de vencimiento, etc.) Adicionalmente, puede adjuntar el expediente en formato digital o pegar el contenido del oficio en formato digital. Otras obligaciones: esta opción le permite definir obligaciones adicionales que tiene el empleado. Para este caso debe completar el total de la deuda, el saldo inicial (por retenciones ya realizadas), la cantidad de cuotas y el importe de cada una o el porcentaje de sueldo a retener en cada liquidación. |
||
Rediseño del abm de legajos | ||
|
||
SICOSS 38 Legajos Eventuales | ||
Incorporamos las modificaciones necesarias para contemplar los cambios requeridos por la resolución general 3684 (AFIP) que contempla, entre otros temas, el código de situación de revista 42 para que la empresa de servicios eventuales informe que el trabajador se encuentra prestando servicios en la empresa receptora del servicio. |
||
Otras mejoras | ||
|
CENTRAL |
||
14.11.001 | ||
Consultas Live | ||
|
||
Otras mejoras | ||
|
COMPRAS |
||
14.11.001 | ||
Rediseño del circuito de órdenes de compra | ||
Entre las principales mejoras incorporadas a este circuito podemos mencionar:
Mejoras relacionadas con cierres:
Nuevo circuito de autorización:
|
||
Ampliación de los campos importe, precio y cantidad | ||
Ampliamos la longitud de los campos importe, precio y cantidad extendiéndolos de 11 a 14 posiciones (incluyendo la coma decimal). |
COMPRAS/PROVEEDORES |
||
14.11.001 | ||
Rediseño del circuito de órdenes de compra | ||
Entre las principales mejoras incorporadas a este circuito podemos mencionar:
Mejoras relacionadas con cierres:
Nuevo circuito de autorización:
|
||
Mejoras a importaciones | ||
Asignación múltiple Múltiples partidas Tango Live |
||
Ampliación de los campos importe, precio y cantidad | ||
Ampliamos la longitud de los campos importe, precio y cantidad extendiéndolos de 11 a 14 posiciones (incluyendo la coma decimal). |
||
Nuevas variables de impresión | ||
Impresión de datos del cheque en una O/P (recomendamos utilizarlas si emite un solo cheque por O/P)
Órdenes de compra (totales)
Órdenes de compra (renglones)
|
||
Nuevas variables de control | ||
@EXTENDERCANTIDADES: agregue esta variable de control para que las cantidades del comprobante se impriman con una longitud de 14 posiciones (en lugar de las 11 originales). |
||
Temas legales | ||
Incorporamos al sistema los siguientes temas legales:
|
||
Modificación de comprobantes | ||
A partir de esta versión puede adjuntar archivos (*.doc, *.pdf, *.jpg, etc.) a los comprobantes emitidos o registrados en el sistema. |
||
Otras mejoras | ||
|
GENERALES |
||
14.11.001 | ||
Mejoras a campos adicionales | ||
Rediseñamos el administrador de campos adicionales, simplificando su definición. Los campos adicionales permiten extender la funcionalidad del sistema permitiendo que el operador defina nuevos campos para las tablas «maestras» (generalmente agrupadas bajo del menú Archivos de cada módulo del sistema). Recuerde que estos campos además de mostrarse dentro del respectivo proceso aparecen en forma automática columnas y filtros de cada consulta en Tango Live. Los procesos que incorporan el uso de campos adicionales a partir de esta versión son: Ventas
Compras
Tesorería
Sueldos
POS
Para conocer la lista completa de procesos, incluyendo los ya existentes desde versiones anteriores, ingrese al Administrador de campos adicionales dentro del administrador de empresas. |
||
SQL 2014 | ||
Incorporamos a Microsoft SQL 2014 al dominio soportado por el sistema. Simultáneamente dejamos de ser compatibles con la versión Microsoft SQL 2005. |
||
Mejoras al seleccionador | ||
A partir de esta versión cada seleccionador (artículos, clientes, comprobantes, etc.) propone el último criterio de selección utilizado por el usuario en cada proceso (por ejemplo: por cliente, por departamento, por fecha, etc.). |
||
Mejoras al ingreso de cuotas | ||
Facilitamos el ingreso del código de cuota (cuando adquirió el sistema en cuenta corriente o en modalidad alquiler). Cuando el sistema detecta que debe ingresar ese código aparece una pantalla notificando al usuario de la situación, e incorporamos un link para que pueda ingresarlo desde esa misma pantalla. |
||
Mejoras a la instalación de HF | ||
Mejoramos el comportamiento de las terminales al instalar un hotfix en el servidor de Tango.
|
LIQUIDADOR DE IVA e INGRESOS BRUTOS |
||
14.11.001 | ||
RG3572 – Sujetos vinculados | ||
Esta resolución implementa un régimen de información sobre las operaciones realizadas entre empresas que tengan sujetos vinculados en su directorio. |
||
Importación de clientes y proveedores desde Ms Excel | ||
A partir de esta versión los clientes y proveedores que se importen desde Ms Excel pueden ser registrados como «habituales». Para ello debe ingresar en la planilla de cálculo el número de C.U.I.T. o el código de cliente / proveedor. En caso de ya existir en el sistema, se actualizará su información. |
||
Datos adjuntos | ||
Incorporamos la posibilidad de adjuntar archivos en los siguientes procesos:
|
NEXO DELIVERY |
||
14.11.001 | ||
Nexo Delivery | ||
Es la tienda de venta por Internet de Tango específicamente diseñada para el mercado gastronómico. Sincroniza automáticamente los pedidos de los clientes con los pedidos del adicionista de Tango Restô. Controla las zonas de entrega a través de Google Maps y aplica automáticamente. Permite trabajar con promociones fijas y variables, precios especiales. Genera y permite aplicar voucher de descuento. |
TANGO Live |
||
14.11.001 | ||
Apertura en la misma instancia | ||
A partir de esta versión Tango Live se abre utilizando la instancia existente. Es decir que si tiene Tango Live abierto, posicionado por ejemplo en la consulta de Ventas por mes / año, y luego llama a otra consulta o a una ficha desde algún proceso de Tango, esa nueva consulta o ficha se abrirá en una solapa de la vista actual en lugar de abrir una nueva instancia Tango Live. |
||
Visualización de datos adjuntos | ||
Incorporamos la posibilidad de visualizar los datos adjuntos asociados a los comprobantes de Ventas, Compras y Tesorería. |
VENTAS |
||
14.11.001 | ||
Mejoras relacionadas con clientes | ||
Añadimos nuevos procesos que le permiten agilizar el ingreso de clientes: Actualización masiva: la actualización masiva le permite actualizar datos de sus clientes en un único paso. Por ejemplo: puede asignarles un determinado descuento, vendedor o lista de precios específica. Datos por defecto: mediante este proceso puede definir el valor por defecto que deben tomar determinados campos, a fin de agilizar la creación de clientes. Por ejemplo, si la mayoría de sus clientes son consumidores finales y de la región Metropolitana, puede definir un «Dato por defecto» para que le asigne la categoría ‘Consumidor final’, la lista de precios «Público general» y la región ‘Metropolitana’. Tenga en cuenta que puede definir tantos ‘Datos por defecto’ como necesite. Puede definir otro para «Clientes de zona norte», otro para «Cliente de vendedor Juan» y otro para «Clientes importantes», asignando una determinada lista o un descuento específico. De esta forma al crear un nuevo cliente podrá utilizar alguna de las plantillas definidas en este proceso. |
||
Nuevas variables de control | ||
@EXTENDERCANTIDADES: agregue esta variable de control para que las cantidades del comprobante se impriman con una longitud de 14 posiciones (en lugar de las 11 originales). |
||
Ingreso de pedidos (kits) | ||
Incorporamos la posibilidad de ingresar pedidos (y modelos de pedido) con artículos de tipo kits fijos y variables. |
||
Mejoras relacionadas con clientes | ||
Añadimos nuevos procesos que le permiten agilizar el ingreso de clientes: Actualización masiva: la actualización masiva le permite actualizar datos de sus clientes en un único paso. Por ejemplo: puede asignarles un determinado descuento, vendedor o lista de precios específica. Datos por defecto: mediante este proceso puede definir el valor por defecto que deben tomar determinados campos, a fin de agilizar la creación de clientes. Por ejemplo, si la mayoría de sus clientes son consumidores finales y de la provincia de Buenos Aires, puede definir un «Dato por defecto» para que le asigne la categoría ‘Consumidor final’, la lista de precios «Público general» y la provincia ‘Capital Federal’. Tenga en cuenta que puede definir tantos ‘Datos por defecto’ como necesite. Puede definir otro para «Clientes de zona norte», otro para «Cliente de vendedor Juan» y otro para «Clientes importantes», asignando una determinada lista o un descuento específico. De esta forma al crear un nuevo cliente podrá utilizar alguna de las plantillas definidas en este proceso. |
||
Ampliación de los campos importe, precio y cantidad | ||
Ampliamos la longitud de los campos importe, precio y cantidad extendiéndolos de 11 a 14 posiciones (incluyendo la coma decimal). |
||
Nuevas variables de impresión | ||
@VP: importe del renglón (sin impuestos) en los remitos valorizados. |
||
Nuevas variables de control | ||
@EXTENDERCANTIDADES: agregue esta variable de control para que las cantidades del comprobante se impriman con una longitud de 14 posiciones (en lugar de las 11 originales). |
||
Temas legales | ||
Incorporamos al sistema los siguientes temas legales:
|
||
Modificación de comprobantes | ||
Permitimos la modificación del transporte en comprobantes ya emitidos. Tenga en cuenta que esta modificación no recalcula los gastos por flete. |
||
Otras mejoras | ||
|
VENTAS y VENTAS PUNTO DE VENTA |
||
14.11.001 | ||
Mejoras relacionadas con clientes | ||
Añadimos nuevos procesos que le permiten agilizar el ingreso de clientes: Actualización masiva: la actualización masiva le permite actualizar datos de sus clientes en un único paso. Por ejemplo: puede asignarles un determinado descuento, vendedor o lista de precios específica. Datos por defecto: mediante este proceso puede definir el valor por defecto que deben tomar determinados campos, a fin de agilizar la creación de clientes. Por ejemplo, si la mayoría de sus clientes son consumidores finales y de la provincia de Buenos Aires, puede definir un «Dato por defecto» para que le asigne la categoría ‘Consumidor final’, la lista de precios «Público general» y la provincia ‘Capital Federal’. Tenga en cuenta que puede definir tantos ‘Datos por defecto’ como necesite. Puede definir otro para «Clientes de zona norte», otro para «Cliente de vendedor Juan» y otro para «Clientes importantes», asignando una determinada lista o un descuento específico. De esta forma al crear un nuevo cliente podrá utilizar alguna de las plantillas definidas en este proceso. |
||
Ampliación de los campos importe, precio y cantidad | ||
Ampliamos la longitud de los campos importe, precio y cantidad extendiéndolos de 11 a 14 posiciones (incluyendo la coma decimal). |
||
Nuevas variables de impresión | ||
@VP: importe del renglón (sin impuestos) en los remitos valorizados. |
||
Nuevas variables de control | ||
@EXTENDERCANTIDADES: agregue esta variable de control para que las cantidades del comprobante se impriman con una longitud de 14 posiciones (en lugar de las 11 originales). |
||
Temas legales | ||
Incorporamos al sistema los siguientes temas legales:
|
||
Modificación de comprobantes | ||
Permitimos la modificación del transporte en comprobantes ya emitidos. Tenga en cuenta que esta modificación no recalcula los gastos por flete. |
||
Otras mejoras | ||
|